Se trata de una combinación de técnicas orientales de medicina tradicional y masaje que consigue unos resultados sorprendentes. Es el tratamiento no invasivo mas eficaz para rejuvenecer y mejorar el tejido facial, por lo que se le denomina habitualmente lifting facial sin cirugía.
Este tipo de masaje abarca la zona facial, el cuello, los hombros y la cabeza. así que también está especialmente indicado como terapia para personas con hombros cargados, migrañas, estrés y tensiones en la zona del cuello.
Este masaje craneofacial se realiza presionando los puntos clave de la reflexología craneal y facial, es decir, los puntos clave del cráneo y la cara que están conectados con el resto del cuerpo. A través de movimientos rítmicos continuados en estas zonas, se consigue activar la circulación y oxigenación de las zonas tratadas y se elimina, así, la tensión acumulada en ellas.
BENEFICIOS DE LA REFLEXOLOGÍA CRANEAL
- Reduce y elimina los fuertes dolores de cabeza, jaquecas y migrañas.
- Ayuda a relajar el sistema nervioso en las zonas donde se aplica.
- Elimina el dolor cervical.
- Aumenta el nivel de oxígeno que llega al cerebro.
- Elimina el estrés acumulado y el cansancio psíquico.
- Activa la circulación sanguínea en esta zona lo que ayuda para el aporte de nutrientes a nuestro cabello consiguiendo retardar la caída del cabello.
- Elimina la tensión acumulada en cuello y hombros. También en la zona maxilar.
BENEFICIOS DE LA REFLEXOLOGÍA FACIAL
Se trata de una combinación de técnicas orientales de medicina tradicional y masaje que consigue unos resultados sorprendentes. Es el tratamiento no invasivo mas eficaz para rejuvenecer y mejorar el tejido facial por lo que se le denomina habitualmente lifting facial sin cirugía.
Es una técnica muy beneficiosa ya que estimula la circulación sanguínea, elimina toxinas, impurezas y células muertas, mejora la oxigenación y nutrición de las células, regula la hidratación de la piel, estimula los nervios faciales, libera tensiones, fortalece y tonifica la musculatura previniendo flacidez o arrugas y favorece la producción de colágeno y elastina.
El masaje facial japonés en su doble vertiente estético-terapéutica es muy agradable y relajante a la vez que efectivo para combatir el estrés y recuperar la vitalidad.
- Contribuye a mejorar la tonificación muscular del rostro.
- Activa la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos cutáneos. Es decir, promueve la transportación de oxígeno en las células cutáneas y estimula la producción de colágeno. Esto permite conseguir una piel más joven, libre de arrugas y con más brillo.
- Elimina las bolsas en los ojos, las ojeras y las líneas de expresión.
- Evita y alivia las tensiones acumuladas de la vida diaria que se reflejan en la expresión facial.
- Mejora la circulación linfática y, por lo tanto, elimina las toxinas responsables de las imperfecciones en la piel.
- Mejora el contorno facial.
- Aumenta la producción de glóbulos rojos.
- Acelera la regeneración del cutis y le devuelve su elasticidad, firmeza, tersura y aspecto sano, ya que, como cualquier otra parte del cuerpo, el rostro también puede sufrir de flacidez. Así contribuye a mantener un rostro con aspecto fresco, luminoso y rejuvenecido.
La reflexología facial es muy beneficiosa, ya que estimula la circulación sanguínea, elimina toxinas, impurezas y células muertas, mejora la oxigenación y nutrición de las células, regula la hidratación de la piel, estimula los nervios faciales, libera tensiones, fortalece y tonifica la musculatura previniendo flacidez o arrugas y favorece la producción de colágeno y elastina.
El masaje facial japonés en su doble vertiente estético-terapéutica es muy agradable y relajante a la vez que efectivo para combatir el estrés y recuperar la vitalidad. De hecho hay quienes lo valoran más por este último aspecto que por su faceta estética.